Procuraduría se involucra en negociaciones del paro minero que afecta a siete departamentos

La presencia de la Procuraduría en las mesas de diálogo busca garantizar que las comunidades sean escuchadas
5 meses atrás
Foto | NP Noticias

La Procuraduría General de la Nación anunció su participación activa en los escenarios de negociación del paro minero que afecta a siete departamentos del país, buscando facilitar el diálogo entre el Gobierno Nacional y los manifestantes.

“Es fundamental que no existan puntos innegociables en este proceso”, destacó Gustavo Guerrero, Procurador Delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, durante su intervención en la COP16 en Cali, donde enfatizó la necesidad de encontrar soluciones que equilibren la conservación ambiental con el desarrollo de las comunidades.

El Ministerio Público informó que ha desplegado sus equipos en las zonas afectadas por las protestas, que incluyen los departamentos de Córdoba, Antioquia, Boyacá, Caldas, Risaralda, Norte de Santander y Santander, donde pequeños mineros y campesinos mantienen bloqueos desde el 21 de octubre.

Puedes leer:  Fiscalía no descarta preacuerdo con Nicolás Petro en caso de lavado de activos

La presencia de la Procuraduría en las mesas de diálogo busca garantizar que las comunidades sean escuchadas y que sus propuestas sean consideradas dentro del marco del derecho a la participación en asuntos ambientales, tema central en la actual cumbre mundial de biodiversidad.

El organismo de control ha reiterado su compromiso de velar por una “respuesta efectiva” que satisfaga tanto las necesidades de protección ambiental como el bienestar de las poblaciones que dependen de estas actividades económicas.