En las últimas horas, se conoció que la Procuraduría General de la Nación no investigará a la expresidente del Congreso, Jennifer Arias por el escándalo del plagio en su tesis de maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia.
Para el ente de control, los hechos caducaron y la Sala Disciplinaria de Instrucción asegura que ya pasaron más de cinco años desde que Arias obtuvo el titulo de maestría y pudo graduarse.
Del mismo modo, sostuvieron que el trabajo de grado objeto de cuestionamiento es anterior a esa fecha y en ese sentido, «el Estado perdió competencia inquisitiva y sancionadora en razón a lo dispuesto por la Ley 1474 de 2011, que señala que la acción disciplinaria caducará sí transcurridos (5) cinco años después de la ocurrencia la falta no se ha proferido auto de apertura de investigación disciplinaria».
Actualmente, la Corte Suprema de Justicia adelanta investigaciones contra la congresista por dicho escándalo, desde el despacho del magistrado Héctor Alarcón quien ya escuchó en versión libre a Arias.
Arias habría presentado diferentes documentos con el fin de demostrar su inocencia y que en ese paquete estaría el escrito final de su tesis de grado que se espera sea comparado con el escrito que entregó la Universidad a la Corte como prueba del proceso.
La denuncia por un presunto plagio, la interpuso la propia Universidad Externado luego de realizar una revisión con profesionales en derechos de autor y con herramientas informáticas.
La universidad le pidió al Consejo de Estado anular el título que le concedió a Arias y también pidió a las autoridades competentes abrir investigaciones penales y disciplinarias..
Join the Conversation