Procuraduría acompaña inspección de la SIC a Naturgas tras advertencias de extralimitación

La medida responde a las denuncias de presunta extralimitación en las funciones de la entidad, específicamente por la supuesta incautación del celular de la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, y la posible extracción de información privada.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

La Procuraduría General de la Nación envió una comisión especial a la sede de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) para supervisar la inspección que realiza la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

La medida responde a las denuncias de presunta extralimitación en las funciones de la entidad, específicamente por la  supuesta incautación del celular de la presidenta de Naturgas, Luz Stella Murgas, y la posible extracción de información privada.

El Ministerio Público ordenó el traslado del equipo con el propósito de garantizar el debido proceso y velar por los derechos fundamentales de los trabajadores, así como por la privacidad de la información.

“A esta hora, una comisión de la @PGN_COL acompaña la inspección de la @sicsuper@NaturgasCol. El objetivo: garantizar el debido proceso y que las diligencias cumplan con la legalidad. Se indaga si hubo extralimitación de funciones”, indicó la Procuraduría vía X.

Puedes leer:  Supersalud ordena a Audifarma entregar medicamentos presuntamente acaparados

La comisión, compuesta por 10 funcionarios, se encuentra en las instalaciones de Naturgas verificando las actuaciones de los delegados de la SIC.

Como resultado de la diligencia, se levantará un acta que registrará los hallazgos y, en caso de ser necesario, se formularán observaciones y recomendaciones.

Este procedimiento se da luego de que los representantes a la Cámara Juan Espinal y Carolina Arbeláez denunciaran que la SIC habría incautado el teléfono móvil de Murgas para extraer conversaciones con congresistas de oposición.

Espinal calificó la situación como una “persecución” y anunció que solicitará reuniones con el procurador general, la fiscal general y la directora de la MOE para exponer su preocupación.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"

Por su parte, Arbeláez señaló que la inspección parece enfocarse en las comunicaciones con sectores políticos y advirtió sobre una posible violación al derecho a la información y a la privacidad de datos personales.