Presidente Petro solicitó a EE.UU. desclasificación de archivos sobre el Palacio de Justicia

La iniciativa surge tras peticiones previas de diversos sectores, incluyendo familiares de víctimas.
1 mes atrás
Foto | Suministrada

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó formalmente al gobierno estadounidense la desclasificación de documentos relacionados con los acontecimientos del Palacio de Justicia en 1985. La petición fue comunicada mediante un mensaje en la red social X, donde el mandatario expresó su expectativa de que esta acción contribuya al esclarecimiento de los hechos.

“He pedido desclasificar los archivos secretos de los EEUU para el año 1985. Espero que EEUU ayude a la verdad”, expresó el mandatario la noche del jueves 5 de diciembre.

La iniciativa surge tras peticiones previas de diversos sectores, incluyendo familiares de víctimas. Helena Urán Bidegain, hija del magistrado auxiliar Carlos Horacio Urán, quien perdió la vida durante estos sucesos, manifestó su respaldo a la solicitud presidencial, considerándola un paso significativo hacia la transparencia histórica.

Puedes leer:  Centro Democrático responsabiliza a Maduro por "lo que le pueda ocurrir a la vida e integridad" de Uribe

Los eventos del Palacio de Justicia, registrados durante el 6 y 7 de noviembre de 1985, resultaron en aproximadamente 100 fallecidos y 11 personas desaparecidas, según registros del Centro Nacional de Memoria Histórica.

Esta solicitud de desclasificación ha generado diversas reacciones en el ámbito político nacional, donde se debate sobre la accesibilidad y el potencial informativo de dichos documentos.

Esta gestión diplomática representa un nuevo intento por ampliar el conocimiento sobre uno de los episodios más significativos en la historia reciente de Colombia. La documentación solicitada podría proporcionar información adicional sobre las circunstancias que rodearon tanto la toma por parte del M-19 como la posterior operación de retoma por las fuerzas estatales.