Presidente Petro sancionará este lunes la Ley ‘No Más Olé’ que prohíbe las corridas de toros

La Ley prohíbe definitivamente las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas en todo el territorio nacional.
8 meses atrás
Foto: Canva

El presidente Gustavo Petro sancionará este lunes 22 de julio en la plaza de toros La Santamaría de Bogotá la Ley “No Más Olé”, que prohíbe las corridas de toros en el país.

La Ley, aprobada por el Congreso el 28 de mayo, prohíbe definitivamente las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas, las becerradas y las tientas en todo el territorio nacional. Con esta medida, Colombia se retira del grupo de naciones que aún permitían estos espectáculos.

El texto legal establece un periodo de transición de tres años para implementar la prohibición gradualmente. Durante este tiempo, se desarrollará un programa de reconversión económica para asistir a las familias que dependían de la industria taurina.

Puedes leer:  Presidente Petro denuncia que 'prohibieron' la asistencia médica a su padre

“Este lunes a las 4 pm espero al movimiento animalista, ambientalista, a las mujeres bogotanas y a toda la juventud de la capital de Colombia a decir ‘No Más Olé’ y primero la Vida. Sin vida no hay humanidad, este lunes en la plaza de La Santamaría, Colombia le dice no al toreo”, expresó el presidente Petro.

La senadora Esmeralda Hernández, autora de la iniciativa, destacó la importancia de superar “el símbolo de la tortura” que representaba la tauromaquia. Enfatizó que las plazas de toros se transformarán en espacios para actividades culturales y artísticas.

Varios ministerios colaborarán en el proceso de transición, incluyendo Trabajo, Comercio, Agricultura y Medio Ambiente. Su tarea será acompañar a los afectados en la búsqueda de nuevas oportunidades económicas.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"