Gobierno reconoció sombrero de Carlos Pizarro como patrimonio cultural de la Nación

El sombrero fue recibido por Petro durante su visita a Estocolmo
7 meses atrás

El gobierno de Gustavo Petro ha reconocido oficialmente el sombrero de Carlos Pizarro Leongómez, máximo comandante del M-19, como patrimonio cultural de la Nación. La histórica pieza fue entregada al presidente por exmiembros del M-19 exiliados en Suecia, durante una ceremonia en el Salón del Consejo de Ministros. Petro y Laura Sarabia, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, presentaron la urna donde se expondrá el sombrero, destacando su significado simbólico.

El sombrero, que Pizarro usó cuando entregó su arma y firmó la paz con el gobierno colombiano en 1990, en Santodomingo, Toribío, Cauca, es considerado un símbolo de paz. Gustavo Petro, quien también fue miembro del M-19, subrayó la importancia de este objeto al declarar que “es un símbolo de paz. Indudable. Y debe quedar aquí. Será patrimonio. Este es un patrimonio del amor. Así que queda entregado al pueblo colombiano, que es su dueño”.

Puedes leer:  Crisis en el Catatumbo: Medicina Legal reporta 41 cuerpos tras enfrentamientos

El sombrero fue recibido por Petro durante su visita a Estocolmo, donde los llamados “oficiales de Bolívar” lo habían mantenido en una caja fuerte durante décadas. Este reconocimiento refleja el esfuerzo del gobierno por destacar elementos históricos y simbólicos de la paz en Colombia, vinculando el pasado revolucionario con la construcción de un futuro más reconciliado.