
Redacción. El Presidente Gustavo Petro presentó una propuesta que según él podría revolucionar el acceso al transporte público masivo en las ciudades, generando un intenso debate sobre su viabilidad y beneficios potenciales.
La idea se centra en incorporar el costo del transporte público en la factura de electricidad de los ciudadanos, otorgando a cada hogar el derecho de utilizar el sistema de transporte público sin un costo adicional.
Según Petro, esta medida aparentemente convertiría el transporte público en una opción gratuita para los usuarios, al tiempo que distribuiría el costo entre toda la sociedad en función de los estratos sociales, tal como se refleja en las facturas de electricidad.
«Se podría establecer fácilmente un subsidio al transporte para estratos débiles económicamente, se acabaría la evasión en el sistema. Los pudientes, a lo mejor, no usarían el transporte público, pero subsidiarían a los menos pudientes», dijo.
Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagaramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los dias y durante el tiempo que sea?
Sería aparentemente, y…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2023
Esta estrategia también permitiría establecer fácilmente subsidios para los estratos económicos más débiles, garantizando que no se excluyan del acceso al transporte público.
Una de las ventajas más destacadas de esta propuesta es la eliminación de la evasión en el sistema. Sin la necesidad de controles de tarjetas o boletos, las estaciones de transporte público serían más fluidas y eficientes, reduciendo así el tiempo de espera y las aglomeraciones.
El jefe de Estado dijo, que esta propuesta también contribuiría a reducir los casos de personas que, por falta de recursos, optan por medios de transporte más inseguros.
El Presidente también enfatizó que esta iniciativa podría prevenir déficits significativos en las finanzas del transporte público, ya que la financiación estaría respaldada por los ingresos de la facturación de electricidad.
La propuesta de Petro ha generado un debate ciudadano sobre la viabilidad de la misma, expertos en transporte aseguran que aplicarla tiene grandes retos, especialmente en ciudades donde la informalidad en el transporte campea.