El presidente Gustavo Petro afirmó que su administración no utiliza los servicios de inteligencia del Estado para vigilar a la oposición, la prensa o las cortes, y que su administración ha ordenado a los organismos de inteligencia enfocarse exclusivamente en la lucha contra el crimen organizado.
Petro aseguró que una inspección a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) reveló la ausencia de equipos para interceptar comunicaciones privadas.
“Desde el primer día de gobierno la orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes. He sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen. En inspección a la DNI, se encontró que no cuenta siquiera con aparatos de interceptación de servicios de telefonía privada”, dijo el mandatario.
Esta declaración surge en respuesta a la solicitud de la Corte Constitucional a la Fiscalía General para investigar posibles interceptaciones telefónicas ilegales a sus magistrados. La petición se origina en la denuncia de un magistrado, quien alega que sus comunicaciones están siendo intervenidas por agencias estatales.
El incidente ha escalado al ámbito legislativo. El director de la DNI, Carlos Ramón González, fue citado a un debate de control político en el Senado el 18 de junio, para responder sobre presuntas interceptaciones ilegales a miembros de la oposición.
El senador David Luna, de Cambio Radical, expresó su preocupación sobre la posibilidad de que la DNI esté realizando escuchas ilegales a opositores, periodistas y militares retirados.
Mientras tanto, el Gobierno insiste en que sus prácticas difieren de administraciones anteriores, enfatizando su compromiso con el respeto a la privacidad y los derechos constitucionales.
“Este gobierno no hace lo que sí hicieron otros en el pasado”, aseguró el presidente Gustavo Petro.