
Desde la Dian aseguran que no era recomendable la realización del día de exención del impuesto porque no estaba probado sus beneficios.
En el documento se lee que “el aumento de las ventas está más relacionado con otro tipo de instrumentos que nacen netamente de los comerciantes para estimular su actividad, aprovechando del anuncio del subsidio tributario para hacerlo”.
La Dian también explicó que en el día sin IVA del 3 de diciembre de 2021 implicó un costo fiscal de 224.000 millones de pesos, lo que implica que hubo ventas no gravadas de máximo 1,17 billones y que estas ventas representan un 10,4 % de las ventas totales con factura electrónica.
“Si mantenemos este último porcentaje, y asumimos un crecimiento del PIB nominal de alrededor de 20 % para este año, en línea con la última información disponible por parte del Dane, esperaríamos ventas de alrededor de 13,9 billones y ventas no gravadas de 1,45 billones, lo que implicaría un costo fiscal de 276.000 millones”, agregó el anuncio.