Presidente Petro anuncia drástico recorte en inversión pública para 2025 debido a deuda con el FMI

Este anuncio se produce apenas un mes después de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informara sobre un recorte presupuestal de 20 billones de pesos.
8 meses atrás

El presidente Gustavo Petro anunció una reducción sen la inversión pública para el año 2025. El recorte, que asciende a más de 30 billones de pesos, llevará el presupuesto de inversión de 96 billones en 2024 a apenas 57 billones para el próximo año fiscal.

Durante la Ceremonia de transmisión de mando del Comandante General de las Fuerzas Militares, Petro explicó la difícil decisión: “Tenemos que disminuir la inversión pública de 96 billones de pesos de este año a 57 billones de pesos el año entrante. Para pagar deuda, es triste”. El mandatario atribuyó esta drástica medida a la alta carga de endeudamiento que enfrenta el país.

Puedes leer:  Estos son los principales puntos de la reforma laboral que espera su trámite en el Senado

Según Petro, Colombia debe hacer frente a una deuda de 5.600 millones de dólares en los próximos dos años, situación que se complica por el aumento de las tasas de interés tanto a nivel nacional como internacional. “Y al mismo tiempo un crecimiento de la tasa de interés real fuera y dentro de Colombia. Junto [es] la tormenta perfecta”, advirtió el presidente.

El mandatario no dudó en señalar las políticas económicas implementadas durante la pandemia como parte del problema. “Lamentablemente, por circunstancias como las tormentas perfectas que se han juntado, tenemos que hubo una enorme sobre endeudamiento del país para cubrir la reacción contra el covid […] yo hubiera preferido otro tipo de política, que no fuera el endeudamiento”, afirmó Petro, sugiriendo que la emisión monetaria habría sido una mejor respuesta.

Puedes leer:  Representante Carrascal respalda día cívico y niega que se "obligue" a marchar el 18 de marzo

Este anuncio se produce apenas un mes después de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informara sobre un recorte presupuestal de 20 billones de pesos. El nuevo ajuste, mucho más severo, será presentado oficialmente al Congreso de la República el próximo 20 de julio, al inicio de la nueva legislatura.

Petro adelantó que, para enfrentar esta crisis, su gobierno iniciará “una actividad intensa en el frente internacional financiero”, buscando alternativas para mitigar el impacto de estos recortes en la economía nacional.