Presidente Gustavo Petro dio directriz a ministros para ejecutar recursos directamente

El presidente Petro ha expresado anteriormente su preocupación por la falta de ejecución presupuestal en su gabinete.


El presidente Gustavo Petro, emitió una directiva presidencial exigiendo a sus ministros la administración directa de los recursos públicos del Estado. Esta medida busca evitar intermediarios en la contratación de entidades y garantizar una ejecución más eficiente del Presupuesto Nacional.

En el comunicado, el mandatario señaló que a partir de este momento, los ministerios y sus entidades adscritas con la capacidad legal para contratar deberán llevar a cabo directamente la ejecución de sus recursos, evitando recurrir a otras entidades como intermediarias en la ejecución de políticas y recursos públicos. No obstante, se mantendrá el respeto a los contratos vigentes hasta la fecha de la directiva.

Lea también  Minhacienda propone aumentar el diésel para grandes empresas en Colombia

En consonancia con los principios fundamentales de la Constitución, Petro hizo hincapié en que estas entidades ejecutoras del Presupuesto General de la Nación poseen la competencia, experiencia y capacidad para desarrollar de manera directa los procesos de contratación, lo que garantizará una ejecución más eficiente y eficaz.

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, respaldó esta directiva presidencial al argumentar que se busca eliminar los encargos fiduciarios, los cuales, aunque aparezcan presupuestalmente como recursos ejecutados, no se corresponden con la realidad. Velasco enfatizó que se busca evitar el uso de organismos multilaterales para eludir la licitación pública. Además, destacó la importancia de la colaboración con gobiernos locales para llevar adelante programas sociales e impulsar la inversión en los territorios.

Lea también  Espero que la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas: Petro

El presidente Petro ha expresado anteriormente su preocupación por la falta de ejecución presupuestal en su gabinete, instando a un mayor compromiso por parte de los líderes de las diferentes carteras para cumplir con los objetivos anuales.