Presidente de la Andi y Minminas protagonizan cruce de trinos por importación y precios del gas

A través de la red social X, ambos expusieron sus posturas en relación con las decisiones del gobierno y las consecuencias sobre el suministro y los precios del servicio.
1 mes atrás

El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, y el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, protagonizan un cruce de trinos este domingo sobre la situación del abastecimiento de gas en el país.

A través de la red social X, ambos expusieron sus posturas en relación con las decisiones del gobierno y las consecuencias sobre el suministro y los precios del servicio.

Mac Master señaló que la necesidad de importar gas se debe a la suspensión de proyectos de exploración en el país.

“No solo no se logró [importar gas de Venezuela], sino que es imposible con el estado actual del gasoducto. Hoy hay que importar gas de otras fuentes a un precio alrededor del doble del gas producido acá. La verdad es que hoy seguramente no necesitaríamos importar si no se hubieran detenido los proyectos piloto del Magdalena Medio y la exploración, afirmó.

Puedes leer:  Ley Ángel pasa a sanción presidencial tras aprobación del Congreso

En respuesta, el ministro Camacho argumentó que la actual situación energética responde a decisiones tomadas en administraciones anteriores.

“El planeamiento energético es de largo plazo, quiere decir que la situación de hoy se debe a decisiones de hace 6, 7 u 8 años, la exploración y luego la explotación no se logra de un año a otro. ¿Dónde estaban ustedes en 2018?”, respondió.

Además, el ministro defendió las medidas adoptadas por el gobierno para garantizar el abastecimiento sin cortes en el servicio y aseguró que la exploración energética sigue en curso.

También se refirió a la infraestructura con Venezuela, señalando que su deterioro se debe a decisiones pasadas.

Mac Master insistió en que la falta de proyectos concretos genera incertidumbre sobre el futuro del suministro.

Puedes leer:  Petro confirmó bombardeo en operación contra el Clan del Golfo en Antioquia

“Precisamente por eso tenemos inmensa preocupación por la falta de proyectos concretos que en este momento estén produciendo los resultados que permitan que los próximos años tengamos nuevas generaciones energéticas”, afirmó.

También reiteró que la suspensión de proyectos como los pilotos del Magdalena Medio ha afectado la oferta local de gas.

El debate se da en un contexto de incremento en las tarifas de gas natural. La empresa Vanti anunció un alza de hasta el 36 % en las facturas debido a la necesidad de importar gas y los costos asociados.

El ministro Camacho respondió que el suministro está garantizado y que los costos deben mantenerse en niveles eficientes. La Superintendencia de Servicios Públicos anunció inspecciones a Vanti para verificar las razones de los aumentos.