
La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se encuentra en medio de una controversia luego de que circularan comunicados entre sus afiliados que han generado la inquietud del presidente Gustavo Petro, quien interpretó dichos escritos como una invitación al paramilitarismo.
Al respecto, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie, se pronunció ante la solicitud del jefe de Estado quien exigió aclarar si esa era la postura oficial de la entidad gremial.
Las tensiones entre Fedegán y Petro se desataron a raíz de un comunicado emitido por Lafaurie en el que se oponía al borrador de decreto del Ministerio de Agricultura que invitaba a la organización y movilización campesina para impulsar la reforma agraria en el país.
Fedegán debe aclarar si estos comunicados que llegan a sus afiliados provienen de su dirección.
Ni más ni menos son una invitacion al paramiltarismo.
La reforma agraria implica un campesinado que hable, se exprese y solicite sus derechos. Asi como los grandes poseedores…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 6, 2023
Lafaurie defendió su posición y afirmó que su intención siempre ha sido dialogar y participar en la búsqueda de soluciones para los problemas agrarios en Colombia. Señaló que la reforma agraria es un tema crucial y que está dispuesto a discutirlo de manera constructiva.
Sin embargo, el presidente de Fedegán expresó su preocupación por la posibilidad de que las movilizaciones campesinas generen confrontaciones innecesarias, recordando episodios pasados de tensión en el campo colombiano.
Aseguró que está considerando suspender su participación en los territorios relacionados con el acuerdo de tierras debido a esta preocupación.