Fiscalía y Gobierno crearán ruta legal para sometimiento colectivo de grupos armados

Además, destacó que este proceso de acogimiento a la justicia no estaría limitado únicamente al Clan del Golfo, sino que quedaría abierto a todas las organizaciones.
10 meses atrás

El presidente Gustavo Petro solicitó a la nueva Fiscal General de la Nación la creación de un marco normativo que permita la negociación y el sometimiento a la justicia de organizaciones delictivas en Colombia. Desde Tierralta, el mandatario enfatizó la importancia de contar con procedimientos novedosos que faciliten el acogimiento de estos grupos al margen de la ley, ya sea de manera colectiva.

Según el presidente, este marco legal es esencial para que las organizaciones delictivas puedan entablar una negociación directa con la Fiscalía, lo que a su vez contribuiría a la transformación de los territorios donde operan y a la construcción de paz en el país.

Puedes leer:  Conflicto entre ELN y disidencias FARC genera éxodo de colombianos hacia Venezuela

El mandatario subrayó que estos procedimientos de sometimiento a la justicia no son nuevos en Colombia, pero que hasta ahora solo existían mecanismos individuales. La propuesta del gobierno busca ampliar estas opciones para incluir también acuerdos colectivos que involucren a todas las estructuras de las organizaciones delictivas.

Además, destacó que este proceso de acogimiento a la justicia no estaría limitado únicamente al Clan del Golfo, sino que quedaría abierto a todas las organizaciones delictivas que deseen acogerse a estos beneficios. 

Ahora la nueva Fiscal General de la Nación, tendrá la responsabilidad de diseñar y aplicar los procedimientos necesarios para garantizar la efectividad de estos procesos de sometimiento a la justicia. 

Puedes leer:  Ejército evacuó población amenazada y firmantes de paz en Tibú y El Tarra