Petro señala a la empresa Vanti de especular con tarifas del gas, tras anuncio de incremento

A través de su cuenta en X, el presidente Petro rechazó esta justificación y afirmó que no es necesario incorporar gas importado al mercado nacional.
2 meses atrás

El presidente Gustavo Petro señaló a Vanti, principal distribuidora de gas natural en Colombia, de “especular” con los precios del servicio, luego de que la empresa anunciara un incremento de hasta el 36% en las tarifas para usuarios residenciales, comerciales y pequeñas industrias en varias regiones del país.

Según la compañía, el ajuste en las facturas responde al aumento en el costo de la molécula de gas, la necesidad de importar el combustible y los mayores gastos de transporte debido a que las principales fuentes de suministro para el interior del país están ubicadas en la región Caribe.

A través de su cuenta en X, el presidente Petro rechazó esta justificación y afirmó que no es necesario incorporar gas importado al mercado nacional.

Puedes leer:  Fenalco niega acaparamiento de medicamentos y cuestiona acusaciones de Petro

“Están especulando. Ecopetrol tiene el gas colombiano barato, pero quieren importar el gas caro porque eso eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico. Hay que proceder”, escribió el mandatario.

El Gobierno Nacional ha manifestado su desacuerdo con los incrementos y ha solicitado a las superintendencias competentes investigar el comportamiento de las empresas del sector.

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía, también se pronunció sobre el tema, calificando los aumentos como “injustificados” y pidiendo una revisión a fondo de las razones que llevaron a este ajuste en las tarifas.

Vanti ha defendido la medida argumentando que, pese al aumento, el gas natural sigue siendo la opción más económica dentro de los servicios públicos y que las condiciones actuales del mercado obligan a la importación para garantizar el abastecimiento.

Puedes leer:  Fedetranscarga rechaza nuevo aumento en precio del ACPM: "Es un incumplimiento del Gobierno"

El alza impactará a ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.