El presidente Gustavo Petro lanzó un desafío directo a la empresa Afinia del Grupo EPM, exigiendo la instalación de paneles solares en hogares vulnerables del Caribe colombiano o enfrentar la posibilidad de perder su operación en la región.
Según el mandatario, los paneles solares pueden reducir hasta en dos terceras partes el costo de la energía eléctrica para familias y empresas, citando como ejemplo una granja solar al sur de Montería capaz de alimentar una ciudad del tamaño de Manizales.
Petro denunció que actualmente se están cobrando tarifas de manera ilegal, ya que la empresa no está aplicando la nueva fórmula tarifaria aprobada por la CREG. Además, anunció que el Ministerio de Minas ya cuenta con recursos para implementar el proyecto Colombia Solar, destinando específicamente 7.000 millones de pesos para una granja solar en Ciénaga de Oro.
El presidente enfatizó que si Afinia no asume el reto de instalar paneles solares en hogares vulnerables, el gobierno nacional tomará la iniciativa. La propuesta incluye un nuevo esquema de autogeneración que eliminaría los costos de generación, transmisión, distribución y comercialización para los usuarios.