Petro dice no reconocer el Gobierno de Maduro y criticó el bloqueo económico a Venezuela

El presidente aboga por eliminar bloqueos a Venezuela pese a su postura sobre el régimen.
1 semana atrás
Foto | Suministrada

El presidente Gustavo Petro afirmó que no reconoce el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, durante su discurso en un evento en Nariño.

“Nadie los puede dividir artificialmente. Yo no reconocí el Gobierno de Maduro y no lo reconozco”, expresó Petro en su intervención, estableciendo una distinción entre su postura frente al régimen venezolano y su política de acercamiento diplomático.

A pesar de no reconocer al gobierno de Maduro, el presidente colombiano se manifestó contra los bloqueos económicos impuestos a Venezuela, argumentando que estas medidas perjudican principalmente a la población civil y provocan migración forzada.

“Si hubiese desbloqueo en Venezuela, no habría la migración del Darién“, afirmó Petro, vinculando directamente las sanciones internacionales con el éxodo de venezolanos que atraviesan la peligrosa selva del Darién para llegar a Estados Unidos.

Puedes leer:  Petro afirma que fallo sobre consejos de ministros busca "destruir su gobierno progresista"

El mandatario destacó que, tras la reapertura de relaciones diplomáticas entre ambos países implementada durante su gobierno, se produjo una disminución en la entrada de migrantes venezolanos a Colombia: “Cuando abrí las relaciones diplomáticas con Venezuela, cesó la entrada de venezolanos a Colombia. Solo había que hacer eso”.

Petro insistió en que Colombia y Venezuela son “pueblos hermanos” y que las diferencias políticas no deberían afectar el bienestar de los ciudadanos. “Los pueblos no tienen que sufrir lo que hacen sus gobiernos”, señaló.

Sobre la situación política en Venezuela, el presidente colombiano expresó: “Yo creo que debe haber elecciones en Venezuela sin bloqueos y para todos y todas y que sea la decisión libre del pueblo cualesquiera que sea”.