El presidente Gustavo Petro declaró durante la instalación del Congreso que el gobierno anterior “hizo trizas la paz”, refiriéndose al manejo del Gobierno de Iván Duque sobre el acuerdo firmado con las FARC en 2016. Petro argumentó que esta actitud hacia el proceso de paz está directamente relacionada con los niveles actuales de violencia en Colombia.
“Yo sí creo que hicieron trizas la paz. Yo sí creo que esa actitud displicente con acabar el conflicto armado en el territorio colombiano que un gobierno quiso construir, el Gobierno de Santos, y logró el acuerdo con las FARC, pudo haberse sostenido y profundizado mucha más. Y hoy no tendríamos la violencia que tenemos”, afirmó Petro en su discurso.
El mandatario subrayó la importancia de cumplir con los acuerdos de paz, anunciando que su gobierno presentará un paquete de normas para agilizar la ejecución del acuerdo con las FARC. Entre las medidas propuestas, Petro mencionó artículos relacionados con la reforma agraria y la posible transformación de la Agencia Nacional de Tierras.
Petro también abordó la situación actual de violencia en el país, describiéndola como una “tercera fase” diferente a los conflictos anteriores. Según el presidente, la violencia actual está impulsada por economías ilícitas y no por ideologías políticas.
“La violencia que vivimos hoy es la violencia de la codicia. Es la guerra de la economía ilícita. No tiene banderas ideológicas ni políticas”, explicó Petro.
El presidente propuso enfocar los esfuerzos en transformar las economías ilícitas en lícitas, especialmente en regiones como el litoral Pacífico. Afirmó que este enfoque es clave para construir una paz duradera en el país.