
Barranquilla. Gran polémica ha causado en el país la situación registrada en el vuelo 8218 de la aerolínea Viva Air que cubría la ruta Bogotá – Barranquilla y en el cual viajaba una pasajera que abordó la aeronave pese a registrar síntomas gripales.
La situación se tornó confusa para tripulantes y pasajeros, cuando estuvieron detenidos por espacio de aproximadamente dos horas en la pista del aeropuerto Ernesto Cortissoz, mientras se activaba el protocolo para aislar a la pasajera.
Algunos de los viajeros cuestionaron que la mujer no hubiese avisado a las autoridades sobre sus síntomas antes de abordar el avión y le reprocharon el acto.
Antes de descender de la aeronave la tripulación empleó el protocolo establecido para casos sospechosos de Covid-19 y llevó a la pasajera a una zona de aislamiento para practicarle pruebas.
El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, advirtió que, si una persona teniendo síntomas oculta la verdad y decide viajar en avión, está incurriendo en un potencial caso de falsedad.
Todo ciudadano, nacional o extranjero que omita el período de aislamiento incurre en violación a las normas sanitarias de salud y será multado por las Secretaría de Salud respectivas de cada lugar donde esté ubicada la persona, si reincide, tiene repercusiones penales y se maneja con Fiscalía General de la Nación.
Join the Conversation