En la Corte Suprema de Justicia celebró una nueva diligencia con Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), en el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades en la entidad.
López compareció ante el magistrado Héctor Javier Alarcón, sin aportar nuevos elementos probatorios contra Wadith Manzur, presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes y quien fue salpicado por López en sus señalamientos.
“Estoy muy tranquilo”: congresita Wadith Manzur aseguró que Olmedo López “no aportó ningún elemento probatorio nuevo” en su declaración ante la Corte Suprema y que este se acogió “al principio de no autoincrimarse”.
Más en https://t.co/yqNEZK7ZOB pic.twitter.com/uorls007Z4
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) June 25, 2024
“El doctor Olmedo no aportó ningún elemento probatorio nuevo. Argumenta algunas circunstancias, sobre todo diciendo que se acoge a su principio de no auto incriminarse y hasta que no se resuelva la situación de su principio de oportunidad en la Fiscalía General de la Nación”, dijo Wadith Manzur, al salir de la Corte.
A su turno, José Luis Moreno, abogado de López, declaró: “El señor López vino a comparecer a la justicia, a la Corte Suprema de Justicia. No puedo profundizar porque cuenta con una reserva legal, pero esperamos que la Fiscalía General de la Nación honre los compromisos que hemos adquirido frente a la colaboración que hemos desarrollado”.
Olmedo López entregó nuevos elementos que revelarían cómo se estructuró la corrupción en la UNGRD. Su abogado José Luis Moreno entregó detalles de la declaración y reclamó que sea aprobado el principio de oportunidad. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/c70tbSoC7f
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 25, 2024
López había señalado previamente a Manzur como presunto beneficiario de una red de coimas en la UNGRD. En respuesta, Manzur interpuso recursos judiciales contra López, negando cualquier vínculo con el exdirector de la UNGRD.
“Aquí estoy dándole la cara al país, a la ciudadanía, a la justicia, frente a cualquier cuestionamiento que tengan“, afirmó Manzur, reiterando su disposición a colaborar con las investigaciones.
Agregó que su defensa no pudo contrainterrogar a Olmedo López, pues este decidió acogerse al derecho de no autoincriminarse y, por ende no hubo dicha posibilidad de ahondar en los señalamientos en su contra.
La audiencia concluyó sin avances significativos en cuanto a nuevas pruebas. La Corte Suprema de Justicia continuará indagando para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.