
El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo habló de las polémicas declaraciones de la ministra de Minas y Energía, sobre la no exploración e indicó que no suscribir nuevos contratos para explorar gas y petróleo, la inflación aumentaría.
“La consecuencia es que se pone en riesgo varios temas, se pone en riesgo las exportaciones, donde esto representa el 40%, se ponen en riesgo los ingresos fiscales y con ello los programas sociales y la inversión pública”, afirmó el exministro de Hacienda.
Restrepo asegura que también puede disminuir la inversión extranjera en Colombia, teniendo en cuenta que este sector atrae del 30% al 35% de la inversión proveniente de otro país.
“El hecho de enviar un mensaje de cierre sobre contratos futuros pone en riesgo realmente la economía del país, el riesgo de pobreza, el riesgo de desempleo, el riesgo de aumento de tasa de cambio y de inflación” detalló José Manuel Restrepo.
En ese sentido, señaló que el dinero proveniente de los hidrocarburos no podrá ser reemplazado en tiempo que propone el Gobierno Petro.
“Es fácil este cambio en décadas, no en un año ni en cinco años, está decisión significaría multiplicar por seis el sector turístico, con una diferencia y es que el sector turístico no tiene esa tasa de adjudicación que tiene el sector de hidrocarburos” señaló.