El presidente Gustavo Petro ha emitido declaraciones contundentes respecto al escándalo que rodea a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en el cual se han visto implicados funcionarios públicos y abogados de renombre.
Durante una visita a Ciudad Bolívar en el marco de una jornada de Gobierno con el Pueblo, Petro hizo hincapié en la gravedad de las acusaciones y en su determinación de enfrentar la corrupción sin comprometer su integridad.
El mandatario expresó su rechazo hacia los abogados José Luis Moreno y Gustavo Moreno, quienes representan a Sneyder Pinilla y Olmedo López, respectivamente, en el proceso relacionado con la compra de carrotanques para La Guajira. Petro cuestionó la presencia de estos abogados, conocidos por su controvertida reputación, en un caso que implica graves irregularidades financieras.
En medio del escándalo, Petro también hizo referencia a las recientes declaraciones de Sneyder Pinilla sobre presuntos pagos entregados a los presidentes del Senado y la Cámara. Estos señalamientos llevaron a la salida de Sandra Ortiz, consejera para las regiones, del Gobierno. Petro enfatizó en que se recuperó la mayor parte del dinero público relacionado con el caso, pero lamentó que algunos funcionarios hayan caído en la tentación de inculpar a otros para aliviar sus propias penas.
El presidente subrayó que el tema está siendo utilizado como parte de una estrategia de desprestigio en su contra, afirmando que las acusaciones de compra de congresistas para aprobar reformas son falsas y forman parte de un intento de golpe. Insistió en que la justicia determinará la culpabilidad de los implicados y anunció que el secretario de transparencia, a quien previamente habían despedido, continuará en su cargo y liderará una mesa técnica para documentar casos de corrupción.