“No es claro qué pueden negociar más allá de lo acordado”: De la Calle por diálogos con Segunda Marquetalia

El senador Humberto de la Calle, exjefe negociador del gobierno en el acuerdo de paz con las FARC, manifestó preocupaciones respecto a las nuevas conversaciones entre el gobierno y la Segunda Marquetalia.
9 meses atrás

El senador Humberto de la Calle, quien lideró el equipo negociador del gobierno en el acuerdo de paz con las FARC en 2016, manifestó preocupaciones respecto a las nuevas conversaciones entre el gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia, grupo disidente de las FARC. Aunque reconoce el deseo de paz, De la Calle señala obstáculos legales y morales significativos en este proceso.

El exnegociador advierte sobre las implicaciones legales, mencionando que las normas de no repetición podrían impedir nuevos acuerdos. Critica la aparente estrategia gubernamental de “ahí vamos viendo”, considerándola inadecuada para un asunto de tal magnitud. Además, cuestiona la validez del argumento de “entrampamiento” como justificación para estas negociaciones, calificándolo de moralmente inaceptable.

Puedes leer:  Canciller Sarabia: “Hoy no hay una crisis con Estados Unidos, hay diferencias y desafíos”

“Legalmente, normas sobre no repetición impiden acuerdos. Se dice que el gobierno buscará caminos. Es la tesis del “ahí vamos viendo”, nada aconsejable. El supuesto entrampamiento es una base deleznable. Aun si fuese jurídicamente discutible, moralmente es inaceptable: el entrampado de todos modos ingresó al delito”, dijo.

De la Calle expresa preocupación por el mensaje que estas negociaciones envían a la sociedad, sugiriendo que podría interpretarse como una recompensa al incumplimiento. También plantea dudas sobre el alcance de las negociaciones, cuestionando qué se puede acordar más allá de lo ya establecido en el acuerdo de 2016.

“El mensaje a la sociedad es fatal: el incumplido y mañoso, sale adelante. Y no es claro qué pueden negociar más allá de lo acordado”, expresó el Senador.

Puedes leer:  Norte del Cauca bajo asedio: múltiples ataques contra la fuerza pública

Mientras tanto, la mesa de diálogos entre el gobierno y la Segunda Marquetalia se ha instalado en Caracas, Venezuela, marcando la reaparición pública de alias Iván Márquez. El líder guerrillero, quien abandonó el acuerdo de La Habana, se presentó con evidentes secuelas físicas de un presunto atentado ocurrido en 2023.

El proceso, que se extenderá hasta el sábado, cuenta con siete delegados de cada parte y busca desarrollar una agenda de paz, definir protocolos de negociación y anunciar medidas para desescalar el conflicto.