
Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, relató los difíciles 12 días que vivió en manos del grupo guerrillero ELN, destacando el aprecio por su familia y su deseo de permanecer en su pueblo natal, Barrancas.
“Los primeros tres días tuve dificultades con el alimento, después creo que ya estuve en poder del ELN. La verdad me tocaba hacer caminatas de 6 y 8 horas y yo no sabía dónde estaba. Creo que nos dirigíamos hacia la frontera. (…) Se me hizo muy difícil, fueron 12 días sin dormir. A pesar de que el trato fue bueno, no me sentía cómodo, extrañaba a mi esposa, mi familia y mis hijos, también a la gente del pueblo y los amigos”, expresó Díaz al abordar su experiencia durante una conferencia de prensa.
Durante el secuestro, Díaz caminó extensamente, enfrentó dificultades con la alimentación y desconocía su ubicación exacta. «Conocí una montaña que jamás había visto, pero ahora quiero que nadie pase por ese lugar en la situación que yo estuve. Si algún día volvemos a pasar por esa montaña, quiero que estemos agarrados de la mano con un letrero que diga paz”
La familia Díaz Marulanda debe decidir entre quedarse en Barrancas o buscar una nueva vida en Inglaterra, donde vive su hijo. Sin embargo, el deseo principal de Luis Manuel es quedarse en su país: «Mis aspiraciones son quedarme en mi pueblo porque aquí tengo a toda mi familia (…) El gobierno me ha brindado un respaldo muy grande y por eso confío en que la seguridad me va a dar para estar en Barrancas», afirmó.
Ahora, con su libertad recuperada, «Mane» Díaz aspira a fortalecer su escuela de fútbol y aboga por construir la paz en Colombia a través del deporte y la cultura. «Dejemos las armas y tomemos el bolígrafo y el cuaderno. Trabajemos de manera inteligente para que Colombia tenga la mejor paz», concluyó.