La ministra de Justicia y el Derecho, Ángela María Buitrago, expresó su respaldo a la investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación sobre el software espía ‘Pegasus’ y confirmó que hubo entrega de dinero relacionada con este programa. Aunque el Ministerio de Defensa aún no ha encontrado rastros del software en Colombia, la ministra señaló que esto no significa que no haya existido.
Buitrago afirmó que, según la investigación de la Fiscalía, se ha verificado la salida de dinero y se advierte que debía “renovar la matrícula”, lo que sugiere que ‘Pegasus’ estuvo funcionando en el territorio nacional. “Una cosa es que no lo han encontrado y otra cosa es que no exista”, aclaró la ministra, destacando la diferencia entre la ausencia de rastros y la inexistencia del programa.
La jefe de la cartera de Justicia también mencionó que hay información que indica la necesidad de renovar el plan, lo que refuerza la idea de que ‘Pegasus’ sí operó en el país. “Si tengo que renovar algo es porque existió”, enfatizó Buitrago.
A pesar de las declaraciones del ministro de Defensa, Iván Velásquez, quien ha asegurado que todavía no se ha encontrado ningún rastro del software espía, la ministra de Justicia subrayó que la investigación ha verificado la salida de dinero relacionada con el programa.
Buitrago aclaró que el Ministerio de Justicia no tiene competencia directa sobre este tema y que su función es cumplir con las responsabilidades que le corresponden. Sin embargo, respaldó las investigaciones en curso tanto por parte de la Fiscalía General de la Nación como del Ministerio de Defensa.
La polémica en torno al software ‘Pegasus’ ha generado preocupación en el país debido a las implicaciones que tendría el uso de un programa de espionaje de esta naturaleza. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer los detalles de la adquisición y utilización de este software, así como para determinar las responsabilidades correspondientes.