MinInterior se reunió con Federación de Departamentos para plantear un acuerdo nacional

Aunque Cristo expuso los objetivos de la propuesta, no logró convencer a todos los gobernadores presentes.
7 meses atrás
El nuevo ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, se reunió con la Federación Nacional de Departamentos para presentar los puntos del acuerdo nacional que busca impulsar el presidente Gustavo Petro.
 
Aunque Cristo expuso los objetivos de la propuesta, no logró convencer a todos los gobernadores presentes.
 
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, expresó que existen diferencias de opinión entre los mandatarios regionales.
 
Por ejemplo, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se opone a la convocatoria de una constituyente, mientras que otros, como Amaya, consideran que se podría explorar la opción de un referendo como mecanismo para que la ciudadanía actúe como constituyente primario.
 
Cristo enfatizó la importancia de la descentralización, el fortalecimiento de las economías territoriales y la reforma al sistema general de participación, temas que forman parte de un proyecto de acto legislativo en trámite en el Congreso. El ministro también prometió que la reelección presidencial no será un tema incluido en el acuerdo nacional.
 
Amaya, cercano al presidente Petro y miembro de la Alianza Verde, defendió la designación de Cristo como ministro del Interior y destacó la necesidad de bajar el tono de las discusiones y fomentar un debate civilizado. No obstante, voces críticas, como la del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, siguen mostrando reservas sobre la iniciativa.
 
Cristo se comprometió a realizar conversaciones con diversos sectores, incluyendo gremios, sindicatos, empresarios, asociaciones comunitarias, partidos y bancadas del Congreso, con el objetivo de concretar un acuerdo nacional que permita avanzar en las reformas necesarias y atemperar los ánimos en una sociedad polarizada.
Puedes leer:  Confederación General del Trabajo rechazó advertencias de “estallido social” emitidas por la CUT