Miguel Uribe advierte sobre recortes en el presupuesto 2026 para la Registraduría y sectores sociales

Uribe anunció su "oposición frontal" al anteproyecto presupuestal.
2 semanas atrás
Foto | @AlejandraCifR

El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay denunció graves recortes en el anteproyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, especialmente en áreas críticas como la organización electoral y servicios sociales esenciales.

Según el legislador del Centro Democrático, el presupuesto planteado por el gobierno nacional reduciría en 28% los recursos destinados a la Registraduría Nacional, aproximadamente 900 mil millones de pesos menos, lo que en su opinión “pone en riesgo la organización de las elecciones presidenciales y legislativas del próximo año”.

Los señalamientos de Uribe incluyen también drásticas reducciones en sectores fundamentales: 56% menos para inversión en salud (1.2 billones), 54% menos para educación (4.3 billones), 67% menos para agricultura (2.8 billones), así como recortes del 39% en vivienda y 66% en deporte.

Puedes leer:  Controversia sobre promoción de consulta popular enfrenta a Petro con regulador de comunicaciones

“El presupuesto de inversión para 2026 será el más bajo desde 2012, con una caída de 19 billones de pesos en solo un año”, afirmó el senador, quien además destacó una reducción del 4% en el presupuesto de la Policía Nacional, equivalente a 650 mil millones de pesos.

El precandidato también mencionó recortes en los órganos de control: 13% menos para la Procuraduría y 2% menos para la Defensoría del Pueblo, lo que interpretó como un intento de “desmontar el Estado de Derecho”.

Ante estos planteamientos, Uribe anunció su “oposición frontal” al anteproyecto presupuestal, prometiendo luchar por un presupuesto “que garantice elecciones limpias, fortalezca lo social y recorte el gasto burocrático”.

Puedes leer:  “Hoy no existen grupos guerrilleros, hoy son narco grupos”: Benedetti en Cumbre de Gobernadores