“Más que decretos, lo que necesitamos en el Catatumbo es actuación firme de la Fuerza Pública”: Efraín Cepeda

El senador subrayó que, si bien el decreto de conmoción interior otorga herramientas legales adicionales para hacer frente a la crisis, su efectividad dependerá de la capacidad operativa y la presencia real de las autoridades en la zona.
1 mes atrás

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, expresó su preocupación por la situación de seguridad en el Catatumbo y afirmó que más allá del decreto de conmoción interior, lo que se requiere es una respuesta contundente de la Fuerza Pública para garantizar la seguridad de la población.

“Más que decretos, lo que necesitamos en el Catatumbo y otras regiones del país es actuación firme y decidida de la Fuerza Pública. La gente sigue a merced de los grupos criminales”, señaló Cepeda, al referirse al estado de conmoción interior decretado por el Gobierno.

El senador subrayó que, si bien el decreto otorga herramientas legales adicionales para hacer frente a la crisis, su efectividad dependerá de la capacidad operativa y la presencia real de las autoridades en la zona.

Puedes leer:  Presidente Petro denuncia que 'prohibieron' la asistencia médica a su padre

En ese sentido, insistió en que el Gobierno debe garantizar una intervención más enérgica para restablecer el control y la seguridad en la región.

Además, Cepeda recordó que la Corte Constitucional deberá pronunciarse sobre la legalidad de la medida, mientras que el Congreso tiene la responsabilidad de hacer seguimiento al desarrollo de la conmoción interior.

Según la Ley Estatutaria de 1994, el Gobierno debe presentar informes detallados ante el Senado y la Cámara cada 30 días, explicando las acciones implementadas y los avances en la región.

El Catatumbo ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados ilegales, desplazamientos forzados y confinamiento de comunidades, situación que se ha recrudecido en los últimos meses.