Se entregó María del Pilar Hurtado, ya está en el búnker de la Fiscalía

PRENSA LATINA Tras las expectativas por la búsqueda y captura de la exjefa del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, María del Pilar Hurtado, se conoció de su expulsión a Bogotá en la madrugada de hoy. El diario La Prensa, en su edición digital, confirmó la noticia y aseveró que la detenida ya llegó a la capital del país y se encuentra en el búnker d ela Fiscalía. Antes de conocerse su detención, un comunicado del Ministerio de Seguridad informó: “Hurtado no mantiene un estatus migratorio regular en Panamá, razón por la cual, en cumplimiento de la legislación
10 años atrás

PRENSA LATINA

Tras las expectativas por la búsqueda y captura de la exjefa del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, María del Pilar Hurtado, se conoció de su expulsión a Bogotá en la madrugada de hoy.

El diario La Prensa, en su edición digital, confirmó la noticia y aseveró que la detenida ya llegó a la capital del país y se encuentra en el búnker d ela Fiscalía.

Antes de conocerse su detención, un comunicado del Ministerio de Seguridad informó: “Hurtado no mantiene un estatus migratorio regular en Panamá, razón por la cual, en cumplimiento de la legislación nacional, de entregarse o ser detenida, se procederá con expulsarla a su país de origen”.

Puedes leer:  Presidente Petro denuncia que 'prohibieron' la asistencia médica a su padre

Interpol emitió la víspera orden de búsqueda y captura contra la exfuncionaria del Gobierno de Alvaro Uribe (2002-2010) por delitos relacionados con un supuesto espionaje a periodistas, magistrados y políticos.

Concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública, son los cargos por lo que su país emitió la demanda.

Hurtado se encontraba en Panamá desde noviembre del 2010, sin embargo, en mayo del 2014 la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el decreto mediante el cual el Gobierno de Ricardo Martinelli le concedió asilo.

La Oficina Nacional para la Atención a los Refugiados (Onpar) le negó a la exfuncionaria, el 12 de enero pasado, una solicitud para permanecer en Panamá con la condición de refugiada.

Puedes leer:  Caso DIAN: Roy Barreras presentará denuncia por falso testimonio contra Luis Carlos Reyes ante la Corte Suprema