Mancuso acepta reunirse con Petro para “construir caminos de paz y reconciliación”

Al ser consultado sobre su papel como "gestor de paz", designación del propio Petro, el exjefe de las Autodefensas afirmó: "Asumo ese rol con mucha responsabilidad
1 año atrás

Luego de que el presidente Gustavo Petro revelara desde Montería, Córdoba, su deseo de reunirse en su oficina con el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, este último anunció que acepta la invitación del primer mandatario.

En una entrevista con Hollman Morris, subdirector de RTVC, Mancuso se refirió a la invitación presidencial: “Agradezco la invitación que me hace el señor presidente de la República para reunirnos en su oficina. Es un mensaje incontrovertible esta imagen que se va a enviar al país y al mundo. Personas que venimos de la guerrilla y de las autodefensas, espectros ideológicos diferentes”.

El exjefe paramilitar destacó la trascendencia de este encuentro: “En algún momento nosotros íbamos a atentar contra la vida del señor presidente, y hoy vamos a reunirnos, a darnos la mano, a construir caminos de paz y reconciliación. Es un mensaje contundente para los actores del conflicto que, en medio de las diferencias que puedan existir, siempre debemos respetarlas. El camino no puede seguir siendo la violencia”.

Puedes leer:  Por acaparamiento de medicamentos, Minsalud presentó denuncia penal contra Audifarma

“En algún momento íbamos a atentar contra la vida del presidente, y hoy nos reuniremos para construir caminos de paz y reconciliación”, expresó Mancuso, resaltando el simbolismo de esta cita.

Mancuso enfatizó su compromiso con la paz: “El camino es la paz y la reconciliación. Yo le he apostado a la paz total a la que invita el presidente Petro y estoy dispuesto a participar con mi experiencia y conocimiento en los caminos que nos conduzcan a encontrar esa paz”.

Al ser consultado sobre su papel como “gestor de paz”, designación del propio Petro, el exjefe de las Autodefensas afirmó: “Asumo ese rol con mucha responsabilidad, humildad, pero también con fuerza y convicción. Espero que esta reunión sirva de ejemplo para que otros actores del conflicto entiendan que la violencia no conduce a nada”.

Puedes leer:  En 2024 la situación humanitaria en Colombia alcanzó su punto más crítico de los últimos años, advierte CICR