“Maduro se posesiona como dictador, no como presidente”: Juan Carlos Pinzón

El exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, lanzó una fuerte crítica contra la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela.
5 días atrás

El exministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, lanzó una fuerte crítica contra la toma de posesión de Nicolás Maduro, señalando que no se trata de un acto democrático sino de la consolidación de una dictadura.

En sus declaraciones, Pinzón enfatizó la falta de legitimidad del régimen venezolano y expresó preocupación por las implicaciones para la región.

“Maduro no se está posesionando de presidente, se está posesionando de dictador. Se había hecho un acuerdo para hacer unas elecciones libres, pero a pesar de eso él persiguió a los candidatos, algunos fueron llevados a la cárcel, otros al exilio, han perseguido a la oposición. Y aun así, el pueblo venezolano salió a la calle y votó. La voz del pueblo marcó que quieren que su presidente sea Edmundo González,” afirmó Pinzón, haciendo referencia a las recientes denuncias sobre irregularidades en los comicios venezolanos.

Puedes leer:  Nicolás Petro se declara inocente en juicio por lavado de activos

El exministro también destacó la violencia estatal como un sello distintivo del régimen de Maduro. “Lo que ocurrió con María Corina Machado y ha ocurrido con muchas personas en Venezuela son actos de violencia inusitada del Estado. Llevarse a las personas con violencia, usando métodos contra ciudadanos civiles desarmados, es propio de las dictaduras” agregó.

Pinzón advirtió sobre las repercusiones de la crisis venezolana para Colombia y la región, subrayando la necesidad de una postura firme frente a los ‘autócratas’.

“Lo que está pasando en Venezuela es muy grave para Colombia, para la región y para el mundo entero. Aquí lo que hay es una competencia entre las democracias contra las autocracias, que validan todo el crimen organizado”.