Nación. El candidato a la presidencia, Rodolfo Hernández, dio a conocer los primeros decretos que implementará en caso de ser nombrado presidente de Colombia.
Las propuestas que fueron reveladas en diálogo con Semana TV, están orientadas a reducir el gasto de funcionamiento del Estado y destinar estos recursos a los más pobres.
Entre sus decretos está la propuesta de bajar 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes a parlamentarios, quienes cobran un total de 50 y se les reduciría a 40 SMLMV.
El ex alcalde de Bucaramanga también eliminaría varias consejerías como: la Consejería Presidencial para la Niñez, la Consejería Presidencial la Juventud, la Consejería Presidencial para la Información y la Prensa y la Consejería Presidencial para las Regiones.
También anunció la creación del Museo Fernando Botero en la Casa de Nariño, dónde se exhibiría arte contemporáneo y moderno de artistas colombianos junto a una sala de arte itinerante internacional, con entrada gratuita gente pobre a partir de las 9:00 a.m.
Añadió que venderá las casas de las emabajadas para así pagar los créditos de jóvenes con el Icetex.
“Los embajadores son puros politiqueros quemados que trabaja más el buey del pesebre que ellos y ganan 20 mil dólares”, dijo el ingeniero a Semana.
Argelia, Australia, Austria, Bolivia, Dinamarca, Filipinas, Finlandia, Hungría, Indonesia, Jamaica, Kenia, Líbano, Malasia, Marruecos, Paraguay, Polonia, Portugal, Rusia, Singapur, Suecia, Turquía, Uruguay, entre otras; son las embajadas que eliminaría en su mandato.
Además, buscaría restablecer la relación diplomática con Venezuela por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores que trabajará par a obtener el beneplácito del embajador en ese país.
Join the Conversation