
Iván Márquez, Joaquín Gómez, Jesús Santrich y Rodrigo Granda, líderes de las Farc, hicieron presencia en un evento publico en el municipio de Fonseca, Guajira, al que fueron escoltados por guerrilleros armados.
El hecho ocasionó una nueva polémica en la tarde de este jueves y motivó una respuesta por parte de los negociadores del gobierno, quienes en la cuenta oficial de Twitter aseguraron que no tolerarán que se haga política con armas.
Gobierno no tolerará que las Farc hagan política en armas. Anunciaremos medidas.
— Equipo Paz Gobierno (@EquipoPazGob) febrero 18, 2016
Miembros del Partido Centro Democrático han criticado el suceso en redes sociales, y aseguraron que los jefes del grupo guerrillero estarían haciendo política con armas en La Guajira.
Informa la comunidad: Terroristas Farc se pasean armados por Conejo – Guajira a la espera de sus jefes.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) febrero 18, 2016
Comunidad denuncia despeje en La Guajira: "Muy grave, retiran el ejército por orden del general de la Décima… https://t.co/jwFn5hOTc7
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) febrero 18, 2016
Hoy jefes terroristas de FARC en Conejo, La Guajira, y sus hombres uniformados y armados en las calles. ¡Qué dolor! pic.twitter.com/kDlOBsxVFh
— Susana Correa (@SusanaCorreaBor) febrero 18, 2016
Por su parte, el Senador Armando Benedetti,aseguró que las Farc no fue a la Guajira en plan de proselitismo político, sino a dialogar con la comunidad.
Miembros de las Farc no están invitando a votar por nadie, no hacen política. Dialogan con la comunidad!
— Armando Benedetti (@AABenedetti) febrero 18, 2016
A su turno el procurador Alejandro Ordoñez, expresó que si las Farc hacen política en armas con el aval del Gobierno, es un desafío a la institucionalidad.
ATENCIÓN. Pronunciamiento del procurador Alejandro Ordóñez frente a presunto proselitismo armado de FARC en Guajira. pic.twitter.com/2ZgyjeXal3
— Procuraduría General (@PGN_COL) febrero 18, 2016
Join the Conversation