
La empresa de telecomunicaciones Tigo está pasando por una crisis económica que ha llevado al gobierno a tomar medidas.
El Ministerio de las TIC, en nombre del Gobierno del presidente Gustavo Petro, citó a Tigo a una reunión de comité de crisis el próximo 11 de septiembre para abordar la situación que vive actualmente la empresa de telecomunicaciones.
La empresa enfrenta deudas por un total de $10.32 billones, con el 15.4% correspondiente a deudas con bancos nacionales. La deuda más significativa es con Bancolombia ($885.000 millones), seguida de Davivienda ($270.000 millones) y Bbva ($210.000 millones). Además, en el primer trimestre de este año, la empresa registró pérdidas por $148.397 millones.
La compañía emitió un comunicado en el que atribuye su situación financiera a factores macroeconómicos, los efectos de la pandemia y la situación particular del sector. A pesar de esto, asegura que no se encuentra en proceso de reorganización o disolución en este momento.
Tigo proporciona servicios a más de 15 millones de usuarios, los cuales continúan siendo proporcionados sin inconvenientes hasta el momento.
También emplea a más de 25.000 personas de manera directa e indirecta en el país. La empresa destaca que invierten más de 1 billón anualmente desde 2014, totalizando más de 8 billones de inversiones en los últimos años.
Asimismo, manifestó su disposición a colaborar con el Gobierno y las entidades reguladoras para abordar su situación financiera.