El presidente de Colombia, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse ante la ponencia presentada en el Consejo Nacional Electoral (CNE) que solicita una investigación formal y formulación de cargos en su contra y contra el gerente de su campaña, Ricardo Roa.
Petro calificó esta acción como una “arbitrariedad” y una “abierta ruptura constitucional”, ya que, según él, una instancia administrativa no debería formular cargos al presidente de la República.
Su respuesta ha sido convocar a las fuerzas del Pacto Histórico y a los movimientos sociales del país a prepararse contra lo que considera un intento de irrespetar el voto popular, ya que, según el mandatario, “la democracia entra en emergencia”.
“Es una abierta ruptura constitucional. Se responde es con la fuerza del pueblo. Invito a todas las instancias del Pacto Histórico a reunión de inmediato y a las fuerzas sociales del país a prepararse contra el intento de irrespetar el voto popular. La Democracia entra en emergencia. A los colombianos progresistas en el exterior iniciar las campañas en el mundo contra el golpe de Estado en Colombia”, dijo el mandatario.
La ponencia del CNE, presentada por los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada, solicita abrir una investigación formal y formular cargos contra Petro, Roa y los auditores de la campaña por presunta violación de topes en la primera y segunda vuelta presidencial, con excedentes estimados en 3.500 millones de pesos y 1.500 millones de pesos, respectivamente.
A pesar de las acusaciones, el Presidente Petro sostiene que su campaña actuó dentro del marco legal y calificó la solicitud de investigación como un intento de desestabilizar su gobierno.