La Corte Suprema cita a testificar a congresistas por el caso UNGRD

Entre los citados se encuentran María José Pizarro Rodríguez, Paloma Valencia, Lorena Ríos Cuellar, Didier Chinchilla, entre otros.
6 meses atrás
Foto: Senado de la República.

La Corte Suprema de Justicia convocó a ocho congresistas y al secretario del Senado para rendir testimonio con relación al escándalo que involucra a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Esta decisión fue tomada por el despacho del magistrado Francisco Farfán, atendiendo a una solicitud de la defensa del senador Iván Name.

Entre los citados se encuentran María José Pizarro Rodríguez, Paloma Valencia, Lorena Ríos Cuellar, Didier Chinchilla, Miguel Ángel Pinto y Alejandro Chacón. También deberá comparecer Gregorio Eljach Pacheco, secretario del Senado. Las audiencias se llevarán a cabo entre el 23 de julio y el 14 de agosto del presente año.

Puedes leer:  ONU condena la violencia en Catatumbo y pide cese de hostilidades

Esta investigación se suma a las indagaciones en curso sobre presuntas irregularidades en contratos priorizados por Olmedo López durante su gestión en la UNGRD. El caso ha generado considerable atención, especialmente después de que Sneyder Pinilla, otro implicado, propusiera devolver 292 millones de pesos y cumplir una pena de cinco años de prisión.

Los testimonios solicitados buscan arrojar luz sobre los procesos y decisiones relacionados con la asignación y gestión de recursos en la UNGRD. La participación de legisladores de diferentes partidos políticos sugiere que la Corte examinará a detalle las interacciones entre el poder legislativo y la unidad de gestión de riesgos.

Las declaraciones programadas abarcarán diversas fechas y horarios. María José Pizarro será la primera en testificar el 23 de julio, seguida por Paloma Valencia el 26 del mismo mes. Los demás testimonios se extenderán hasta mediados de agosto, culminando con la comparecencia de Alejandro Chacón el día 14.

Puedes leer:  Corte Constitucional abre incidente de desacato contra el Ministro de Salud