Justicia europea rechaza registro de ‘Pablo Escobar’ como marca comercial

La compañía, con sede en Puerto Rico es liderada por Roberto Escobar Gaviria, hermano del fallecido narcotraficante colombiano.
9 meses atrás

En una decisión contundente, la justicia europea negó la solicitud de la empresa Escobar Inc. para registrar el nombre “Pablo Escobar” como marca comercial en la Unión Europea (UE).

La compañía, con sede en Puerto Rico y liderada por Roberto Escobar Gaviria, hermano del fallecido narcotraficante colombiano, buscaba obtener la protección de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) para una amplia gama de bienes y servicios.

Sin embargo, la corte europea rechazó la solicitud al considerar que el nombre de Pablo Escobar está asociado al tráfico de drogas, el crimen y el sufrimiento de seres humanos, lo que lo hace incompatible con los valores y normas morales.

Puedes leer:  "Acciones del ELN en el Catatumbo no reflejan voluntad de paz": Cepeda

Esta decisión representa un duro golpe para los planes de Escobar Inc., que desde 2015 se ha dedicado a gestionar los derechos relacionados con el apellido Escobar a nivel internacional.

La compañía, que también cuenta con la participación del empresario sueco Olof Gustafsson, ha enfrentado obstáculos legales en sus intentos por capitalizar el legado del notorio narcotraficante.

De hecho, Gustafsson fue recientemente detenido en España bajo sospechas de delitos como contrabando de arte, blanqueo de dinero, falsificación de registros y fraude, lo que agrega más sombras a las actividades de la empresa.

La estrategia de Escobar Inc. ha sido registrar el apellido Escobar en una amplia gama de categorías para luego defender activamente esos derechos contra cualquier uso que consideren no autorizado. Sin embargo, esta última decisión del Tribunal Europeo pone en jaque sus aspiraciones de explotar comercialmente el nombre de Pablo Escobar en el continente.

Puedes leer:  Canciller presentará ante el Consejo de Seguridad de la ONU la situación de orden público en el Catatumbo