Juez rechazó la solicitud de Nicolás Petro para restringir el acceso de los medios a su audiencia

A pesar de estos argumentos, tanto la Procuraduría como la Fiscalía se opusieron a la solicitud, y el juez se alineó con esta postura.
1 mes atrás
Foto | Redes sociales

El juez encargado del caso de Nicolás Petro en Barranquilla, Hugo Carbonó, rechazó la solicitud presentada por la defensa del exdiputado de restringir el acceso de los medios de comunicación durante la audiencia preparatoria al juicio.

La petición, encabezada por el abogado Alejandro Carranza, argumentaba que el exdiputado y su familia, incluyendo su bebé, estaban recibiendo amenazas, especialmente a través de redes sociales. Asimismo, aseguró que la presencia de la prensa podría entorpecer el proceso judicial.

A pesar de estos argumentos, tanto la Procuraduría como la Fiscalía se opusieron a la solicitud, y el juez se alineó con esta postura.

Durante la audiencia, el magistrado subrayó que las razones presentadas por la defensa no eran suficientes para justificar una restricción del acceso público.

Puedes leer:  Centro Democrático responsabiliza a Maduro por "lo que le pueda ocurrir a la vida e integridad" de Uribe

Restringir el derecho a la comunicación por los motivos que ha dicho la defensa no son suficientes, ni tienen el poder de la necesidad urgente, para que el juzgado tome la decisión de que los medios de comunicación no tengan acceso a esta audiencia”, afirmó Carbonó.

El juez también precisó que las amenazas recibidas hasta ahora por la familia Petro han sido a través de redes sociales, sin que se haya demostrado una incidencia directa en el desarrollo del proceso judicial ni que afecten la imparcialidad del juzgado.

Además, destacó que los testigos que participarán en la audiencia son “simplemente declarantes” y no representan un riesgo para el procedimiento.

Puedes leer:  IDEAM alerta que el fenómeno de La Niña podría consolidarse en las próximas semanas

Reiterando la importancia de la publicidad en los procesos judiciales, el juez aclaró que la audiencia será pública y aseguró que la sociedad tiene derecho a conocer lo que ocurre en los tribunales. Asimismo, ofreció la posibilidad de que Nicolás Petro asista virtualmente a futuras audiencias si así lo desea.