Iván Duque: “Quiero gobernar sin anclas y prejuicios del pasado”

El Jefe de Estado abarcó temas diversos sobre Colombia como el acuerdo de paz con el ELN.
7 años atrás

Nación. Durante su primer discurso oficial como presidente de Colombia, Iván Duque Márquez aseguró que desea gobernar mirando hacia el futuro, dejando un lado los prejuicios del pasado.

Desde la Plaza Bolívar en Bogotá, el mandatario abarcó temas diversos sobre Colombia como el acuerdo de paz con el ELN, las acciones a tomar contra el narcotráfico y el secuestro, se refirió al área de salud, a la económica, la educación y a todos los aspectos productivos a impulsar en la nación y para erradicar la corrupción.

“Quiero gobernar sin anclas y prejuicios del pasado, libre de odios, de revanchas y mezquindades, quiero gobernar a Colombia con principios, superando diferencias entre izquierda y derecha”, expresó.

Puedes leer:  Ferney Silva defiende reforma laboral y cuestiona ponencia de archivo: “No se puede legislar en beneficio de unos pocos”

“Ha llegado el momento de que todos nos unamos para enfrentar la ilegalidad”, fue otra de las frases que lanzó Duque durante su discurso que duró aproximadamente 45 minutos.

“Colombia debe ser un país donde micros, pequeñas, medianas y grandes empresas progresen de manera sostenible. Por eso pondremos en marcha un programa de reactivación económica”, detalló sobre los cambios y programas que liderará.

También se refirió a los asesinatos y amenazas a líderes sociales, y anunció trabajo en conjunto con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General de la Nación y la Fiscalía.

El mandatario de los colombianos aseguró que cree en la desmovilización, el desarme y la reinserción de la base guerrillera: “Muchos de ellos fueron reclutados forzosamente o separados de su entorno por la intimidación de las armas”, dijo.

Puedes leer:  "Primera pregunta que se hará en la consulta popular es si el día termina a las 6 pm": Petro

“Quiero una Colombia donde podamos construir la paz y que se acaben esas divisiones entre amigos y enemigos de la paz. Construir y no destruir”.