El senador Iván Cepeda calificó como un “acto de deslealtad con el debido proceso” la suspensión del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras la ausencia de su equipo defensor en la audiencia del martes 11 de febrero.
Según Cepeda, esta situación constituye una estrategia para dilatar el proceso y podría derivar en una posible prescripción de los delitos imputados.
El juicio, que se desarrolla en el Complejo Judicial de Paloquemao, quedó aplazado hasta el próximo jueves 13 de febrero luego de que la defensa del exmandatario presentara una acción de tutela ante el Tribunal Superior de Bogotá.
En el recurso, alegan falta de garantías procesales por parte de la jueza 44 Penal del Circuito, Sandra Heredia, y se solicitó medidas provisionales para frenar las audiencias.
Cepeda, quien es testigo dentro del proceso, sostuvo que la ausencia de la defensa de Uribe obstruye el avance del juicio y afecta el desarrollo de las declaraciones.
“Desde el comienzo hemos visto la disposición de la Fiscalía y de la jueza para avanzar, pero por parte de la defensa y del propio expresidente hay una actitud que tiende a obstruir cada paso”, afirmó el senador.
El congresista también advirtió que la jueza Heredia otorgó un plazo a la defensa de Uribe para justificar su inasistencia a la audiencia y que, de no presentar razones válidas, podría configurarse un desacato.
“No hay ninguna razón válida para la ausencia de la defensa, a menos que se esté pensando en desacatar las decisiones de la justicia, lo cual sería grave tratándose de alguien que ejerció la jefatura del Estado y conoce las reglas del derecho”, agregó.
El juicio contra Álvaro Uribe Vélez se centra en las acusaciones por presunta manipulación de testigos y fraude procesal. La defensa sostiene que el proceso carece de garantías y ha recusado a la jueza a cargo del caso.