
El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, anunció hoy que Israel está comprometido en preservar los lazos diplomáticos con Colombia, a pesar de las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro expresando su respaldo a una demanda por crímenes de guerra contra el presidente israelí Benjamín Netanyahu.
Dagan destacó la importancia de la relación entre ambos países, subrayando que Israel es el socio más significativo de Colombia en Medio Oriente. Resaltó que la balanza comercial ha sido positiva para Colombia, superando los mil millones de dólares, y que las empresas colombianas han experimentado beneficios significativos gracias a la tecnología israelí.
En respuesta a la posibilidad de que el gobierno colombiano deje de adquirir armamento de países que se oponen a un cese al fuego en Gaza, el embajador expresó el compromiso de Israel con la cooperación militar con Colombia, asegurando que su país tiene la intención de mantener esa colaboración.
Dagan también abordó la preocupación por la creciente ola de antisemitismo en el mundo, señalando que, aunque en Colombia no hay antisemitismo, existe ignorancia en una pequeña parte de la población. Destacó el apoyo recibido por la embajada de Israel en Colombia de parte de ciudadanos colombianos que lamentaron el ataque de Hamás, considerándolo motivador.
En relación con las acusaciones a nivel mundial sobre la supuesta violación del Derecho Internacional Humanitario por parte de Israel, Dagan reiteró que las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido advertencias a la población civil de Gaza para evacuar las zonas que serían objeto de operativos militares. Aseguró que el ejército israelí se asesora continuamente con el objetivo de minimizar las víctimas civiles.