El congresista Antonio Correa denunció estar siendo víctima de una campaña sistemática para desacreditar su labor fiscalizadora, especialmente en vísperas del próximo ciclo electoral. El legislador, conocido por sus denuncias relacionadas con irregularidades en puertos y entidades estatales, calificó estos ataques como “una amenaza a la verdad, la democracia y las instituciones”.
En un pronunciamiento público, el parlamentario defendió su actuación frente al caso DIAN, explicando que su intervención se limitó a alertar al entonces director Luis Carlos Reyes sobre posibles anomalías en los concursos de méritos que afectaban a funcionarios en provisionalidad. “Solo pedí que se revisara su caso y el de otros accionantes para garantizar su derecho a la función pública”, precisó.
El congresista recordó que fue pionero en denunciar conexiones entre narcotráfico y operaciones portuarias. “Fui el primero en denunciar en 2022, en la comisión segunda, el maridaje que existe entre narcotráfico, lavado de activos y los puertos del país”, subrayó.
Actualmente, según reveló, se encuentra documentando lo que denomina “cartel del cobre”, una red que presuntamente involucra contrabando y lavado de activos en terminales marítimos colombianos.
Correa vinculó los ataques contra su reputación con su persistente labor de control político sobre temas sensibles. “La opinión pública conoce que he realizado debates sobre múltiples temas que afectan derechos colectivos”, afirmó.