Industria del carbón advierte posible demanda a decreto que restringe exportaciones a Israel

Consejo de Estado sería el encargado de revisar la legalidad del decreto que prohibiría exportaciones de carbón a Israel.
9 meses atrás

El Consejo de Estado podría revisar los elementos legales y constitucionales del decreto que prohibiría las exportaciones de carbón a Israel, tras una posible demanda por parte de la industria carbonífera, según advierte Carlos Andrés Cante, presidente de Fenalcarbón.

El decreto, que se espera sea emitido la próxima semana por orden de la Presidencia de la República, tendría argumentos poco sólidos, de acuerdo con el análisis realizado por la federación.

“El decreto va a salir la próxima semana porque es una orden de presidencia de la República y tendrá que ser objeto por demanda de la revisión de los elementos legales y constitucionales por parte del Consejo de Estado”, señaló Cante. Fenalcarbón considera que los argumentos utilizados para justificar la prohibición de exportaciones son débiles y serán evaluados por la alta corte.

Puedes leer:  "Es la respuesta la pretensión del Congreso de bloquear las reformas": CUT sobre movilizaciones

La medida restrictiva afectaría únicamente a Colombia, mientras que países compradores como Israel no se verían impactados. Colombia exporta entre 3 y 4 millones de toneladas de carbón a Israel para generación eléctrica, una relación comercial construida durante más de 30 años. Sin embargo, Israel podría reemplazar fácilmente a Colombia como proveedor con países como Australia o Indonesia.

Cante advierte que Colombia dejaría de recibir divisas por cerca de 450 millones de dólares y más de 650.000 millones de pesos en impuestos, regalías y contraprestaciones económicas. La industria del carbón genera empleo y crecimiento económico en regiones como el sur de Córdoba, beneficios que se verían amenazados por las restricciones.

Puedes leer:  Senado refuerza seguridad para la votación clave de la reforma laboral ante posibles disturbios