Indígenas exigen a Policía entregar a un hombre señalado de robarles 700 millones

Los líderes argumentan que su derecho a juzgar al acusado según la ley indígena está siendo vulnerado.
8 meses atrás
Foto: Blu Radio

Desde el jueves, varios líderes indígenas han mantenido una vigilia en el CAI Lourdes en Chapinero, Bogotá, exigiendo la entrega de un hombre acusado de estafarlos por más de 700 millones de pesos. El individuo, identificado como miembro de varias comunidades indígenas del Tolima, fue capturado en Bogotá tras haber estado prófugo durante dos años. Sin embargo, cuando los líderes intentaron trasladarlo de regreso a Tolima para ser juzgado según sus propias leyes y costumbres, el acusado pidió la intervención de la Policía, que actualmente lo custodia en el CAI.

Los representantes de las etnias Brisas del Cucuana, Nuevo Horizonte, del municipio de San Antonio, del resguardo indígena Pijao Campo Alegre y de la comunidad indígena Canalí Ventaquemada de Ortega, Tolima, han expresado su frustración y exigencia de que el hombre sea entregado a su comunidad. Edwin Darío Díaz Mendoza, consejero y representante legal de la Asociación Nacional de Cabildos y Autoridades Indígenas en Colombia, y Douglas Piñero Ramírez, gobernador del Resguardo Pijao Campo Alegre, han detallado que el acusado cometió un fraude con fondos del Ministerio del Interior, ascendiendo a 710 millones de pesos, destinados a tres comunidades.

Puedes leer:  "Nunca supo ni quiso gobernar": Fajardo critica día cívico anunciado por Petro

Los líderes argumentan que su derecho a juzgar al acusado según la ley indígena está siendo vulnerado. Han buscado apoyo de varias entidades y han dejado claro que no se retirarán del CAI Lourdes hasta que el sujeto sea entregado y pueda enfrentar las sanciones correspondientes en el Tolima.