Montería. Mediante programas como el Complemento Nutricional DIA, Generaciones Étnicas con Bienestar, el Instituto atiende 135 niños y niñas, 86 adolescentes y 150 adultos pertenecientes a esta comunidad desplazada por causa del conflicto armado.
Así mismo, el ICBF a través del programa Territorios Étnicos con Bienestar, desarrolla nueve proyectos en los municipios de Lorica, San Bernardo del Viento, Chimá, Tuchín, San Andrés de Sotavento, Chinú, San Pelayo, Valencia y Puerto Libertador, para apoyar las iniciativas de las comunidades.
“Estos proyectos favorecen el bienestar, la convivencia y el desarrollo de estas familias mediante acciones que afianzan y recuperan sus tradiciones y valores culturales, autosuficiencia alimentaria enmarcada en el respeto de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y de las familias que pertenecen a estas comunidades”, sostuvo la directora regional (e) del ICBF, Isabel Cristina Lobo Díaz.
Estas acciones se hicieron en cumplimiento de los compromisos adquiridos en el Comité Territorial de Justicia Transicional, donde la Defensoría del Pueblo solicitó que instituciones gubernamentales brindaran una atención a esta comunidad indígena de Pawarandó, del resguardo Embera Katío.