Imprenta Nacional asumirá contrato para elaborar pasaportes

El ministro de Relaciones Exteriores en funciones, reveló este nuevo modelo durante un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara.
9 meses atrás

La Imprenta Nacional asumirá la responsabilidad del contrato para elaborar los pasaportes en Colombia, en lugar de la empresa Thomas Greg & Sons, tras una serie de controversias y demandas.

El ministro de Relaciones Exteriores en funciones, Luis Gilberto Murillo, reveló este nuevo modelo durante un debate de control político en la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes. Según Murillo, este nuevo enfoque implicará un convenio interadministrativo con la Imprenta Nacional, programado para entrar en vigencia a partir de 2025.

Este cambio se produce después de que Thomas Greg & Sons, la empresa que había estado a cargo de producir los pasaportes colombianos, demandara al Estado debido a la terminación anticipada del contrato, que aún tenía tres años de vigencia. La falta de un acuerdo de conciliación llevó a la demanda por 117.000 millones de pesos.

Puedes leer:  Conflicto entre ELN y disidencias FARC genera éxodo de colombianos hacia Venezuela

La decisión de cambiar de proveedor se tomó luego de que otras empresas interesadas argumentaran que no existía una competencia justa en el proceso de licitación, ya que Thomas Greg & Sons había monopolizado la producción de pasaportes y etiquetas de visado en Colombia durante los últimos 17 años.

El presidente Gustavo Petro incluso destituyó al secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, por adjudicar el contrato a Thomas Greg & Sons, acusando la acción de corrupta y de traición.

La Cancillería suspendió la licitación y reasignó la competencia para dirigirla a la Secretaría General del Ministerio de Relaciones Exteriores, con el fin de revisar las más de 550 observaciones realizadas por las partes interesadas. Esta controversia también llevó a la suspensión del cargo por tres meses al canciller Álvaro Leyva por parte de la Procuraduría General.

Puedes leer:  Enfrentamientos entre disidencias en Guaviare dejan más de 20 víctimas fatales: Defensoría