Hurto de celulares en Colombia, un fenómeno desbordado, según Asomovil

En promedio al día en el país se estarían hurtando 3.000 celulares según las cifras aportadas por Asomovil.


Montería. El celular se convirtió en una de las herramientas indispensables para los ciudadanos, utilizado para productividad, trabajo, ocio y comunicación, este equipo tecnológico se ha masificado, pero también se convirtió en el objeto más hurtado en el país.

Así lo puso de presente el presidente de Asomovil, Samuel Hoyos Mejía,  al indicar que anualmente en Colombia se roban aproximadamente 2.6 millones de celulares.

El fenómeno está desbordado y de acuerdo con las cifras de Asomovil, solo en la última década en el país se han hurtado casi 32 millones de unidades de celulares.

La cifra fue presentada en el marco de la Cumbre de Seguridad, Justicia y Convivencia en Montería, donde el vocero de los operadores del servicio de telefonía celular, requirió acciones mucho más eficaces para erradicar este delito que a diario ataca a los ciudadanos.

Lea también  Medellín reportó al menos cuatro quemadas durante la alborada del primero de diciembre

Se ha convertido en el celular en el objeto más hurtado en el país y en muchos casos el hurto es violento, cientos colombianos han sido asesinados por delincuentes tras oponerse al hurto de un celular.

Ante las desbordadas cifras de este fenómeno delictivo el ministro de Justicia, Wilson Ruiz Orjuela acotó que se requiere actuar de manera coordinada con los entes territoriales para atacar directamente la delincuencia encargada exclusivamente de este delito que deja rentas criminales millonarias.

Al mes en Colombia se está reportando el hurto en promedio de 103.000 equipos celulares lo que equivale a más de 3.000 celulares hurtados por día en las diferentes calles de las ciudades del país.

Lea también  Petro asegura que Colombia dejó de firmar contratos de exploración de carbón, petróleo y gas