El Representante a la Cámara Duvalier Sánchez expresó su preocupación por las nuevas dinámicas que podrían presentarse en el conflicto armado colombiano, haciendo énfasis en un posible aumento de los asesinatos selectivos y otras situaciones alarmantes. Durante la entrega del informe de la Comisión Accidental de Conmoción Interior, el congresista reveló que ha planteado 27 recomendaciones al gobierno nacional para hacer frente a esta realidad.
Aunque reconoce un desescalamiento en las últimas tres semanas, advierte que la violencia en el Catatumbo no cesará por completo. Por esta razón, destaca la importancia de que la fuerza pública logre el control territorial y garantice la protección de la vida de los ciudadanos.
Además, el Representante manifestó su preocupación por el desconocimiento del número total de víctimas fatales, debido a las limitaciones de Medicina Legal para acceder a ciertos territorios. Sánchez advierte sobre la posibilidad de fosas comunes y cadáveres sin el debido levantamiento institucional en zonas rurales.
Otra de las recomendaciones clave del congresista es la creación de un fondo especial autónomo para atender la emergencia en el Norte de Santander, específicamente en el área metropolitana de Cúcuta y la región del Catatumbo. Sánchez enfatiza que, sin acciones concretas y reales, esta zona volverá a ser un territorio olvidado y revictimizado.
Por último, el Representante cuestiona el estado actual de los diálogos con el ELN, haciendo un llamado a evaluar seriamente si estos se encuentran suspendidos o si la mesa de negociación ha sido levantada definitivamente. Sánchez pone en duda la voluntad de paz del grupo guerrillero, acusándolos de burlarse de los colombianos y emprender acciones paramilitares contra la población, incluyendo la usurpación de tierras de los campesinos desplazados.