La Central Hidroeléctrica de Urrá confirmó este jueves que suministrará 102 GWh de energía eléctrica a Air-e, hoy intervenida, durante 2025, adhiriéndose al marco regulatorio establecido por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Esta decisión busca garantizar la continuidad del servicio eléctrico y estabilizar los precios para los usuarios finales en la región Caribe, donde Air-e opera en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira.
El acuerdo llega en un momento crítico para Air-e, que actualmente enfrenta una exposición cercana al 50% a los precios de la bolsa de energía. La comercializadora, intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos desde septiembre, acumula una deuda de 1,8 billones de pesos y ha experimentado un incremento significativo en sus costos de operación, pasando de 145.000 millones en 2022 a 876.000 millones en 2023.
El contrato bilateral entre Urrá y Air-e se enmarca en los principios de libre negociación establecidos por la Ley 143 de 1994 y la Resolución CREG 024 de 1995, que regulan la comercialización de energía en Colombia.
Este anuncio coincide con investigaciones en curso sobre presuntas irregularidades en Urrá. La Procuraduría examina posibles direccionamientos en contratos de venta de energía a comercializadoras, mientras la Fiscalía investiga denuncias relacionadas con procesos licitatorios del Parque Solar Urrá 19,9.
Air-e ya había anunciado un aumento del 6% en las tarifas para diciembre, que se reflejará en las facturas de enero, debido principalmente a los elevados costos de compra de energía en el mercado mayorista.