Hemos protegido más de 4.1 millones de empleos en Colombia con el PAEF: MinHacienda

El PAEF seguirá llegando a las pequeñas y medianas empresas, pero también a las personas naturales con una actividad comercial.

Redacción. En entrevista exclusiva con LARAZÓN.CO el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, habló sobre el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), que nació por la emergencia económica y fue extendido con la aprobación de la reforma tributaria hace algunas semanas.

El alto funcionario destacó que este programa ha protegido el empleo de más de 4.1 millones de trabajadores del país.

Hemos protegido más de 4.1 millones de empleo en Colombia, eso habla de un programa que ha sido tremendamente exitoso porque perfectamente puede representar casi el 30% de la población económicamente activa de Colombia, eso es mucha gente protegida”, resaltó.

Lea también  Gases que salen de una de las laderas del volcán Cerro Bravo no es volcánico: SGC

Sobre la importancia del subsidio a la nómina en el departamento Córdoba, el MinHacienda subrayó que es transcendental para apoyar al microempresario.

“Este es un departamento de comercio especialmente, de restaurantes, en la zona del Golfo de hoteles. Claro, es agropecuario también, pero lo que queremos con el subsidio a la nómina es apoyar a ese microempresario que ha tenido tantas dificultades de liquidez, que necesita dinero, platica con lo cual atender sus necesidades básicas como empresa”, añadió José Manuel Restrepo.

El PAEF pretende seguir llegando en los próximos meses a las pequeñas y medianas empresas que todavía tienen afectaciones como resultado del impacto de la pandemia, pero también a las personas naturales que tienen una actividad comercial.